Nordic Laboratories
"Optimización de la performance cognitiva: cómo combinar las diferentes variables involucradas"
Hay muchos factores involucrados cuando se trata de optimizar la performance cognitiva, y si queremos los mejores resultados, testar es siempre más efectivo que adivinar, y afortunadamente ya tenemos diferentes herramientas que son fáciles de usar en la práctica clínica. Se ha hablado mucho sobre el papel del gut – brain – axis en la función cognitiva, y ya existen diferentes análisis que estudian el microbioma, permitiendo que sea posible optimizar este eje y monitorear la efectividad de las medidas implementadas.
Otro aspecto crucial a tener en cuenta es la inflamación y función neurológica, dada la asociación cada vez más fuerte entre la inflamación de bajo grado y el deterioro cognitivo, la demencia o incluso la depresión, la esquizofrenia o el autismo. El estudio de la microbiota intestinal es crucial, pero también lo es la relación entre las grasas omega 3 y omega 6, o incluso la función del eje HPA (eje hipotalámico – hipofisário – adrenal). El estudio de ciertos polimorfismos genéticos asociados con una mayor capacidad inflamatoria es otra herramienta que pueden usar los clínicos.
No podemos hablar sobre el rendimiento cognitivo y el comportamiento sin hablar sobre la capacidad de producción de energía, o incluso las diferencias individuales en la capacidad de producción, degradación y acción de los diversos neurotransmisores. Evaluar el estrés oxidativo y algunos nutrientes cruciales para la función cognitiva es otra herramienta que ya está disponible para diferentes médicos a nivel europeo.
* Esta charla está incluida en el programa del Curso Precongreso del jueves 5 de marzo.
Ponente: Daniela Seabra
Licenciada en Nutrición y Ciencias de la Alimentación, Facultad de Nutrición y Ciencias de la Alimentación, Universidad de Oporto. Curso de postgrado en enfermedades del comportamiento alimentario y Postgrado en Nutrición Clínica, Universidad de Oporto. Licenciada en Dietética y Nutrición por el Instituto Hygea de Vigo. Curso General de Medicina Biológica y Homotoxicología. Nutricionista Clínica del Equipo de Medicina Funcional Integrativa Dra. Cristina Sales en Oporto desde 2005. Nutricionista Clínica en Nordic Clinic desde 2019. Ponente en diferentes congresos nacionales e internacionales.