Curso Precongreso

Image

II Curso de Actualización en Nutrigenómica y Medicina Ortomolecular
- Curso Precongreso -

Curso especialmente indicado para los alumnos que ya hayan estudiado el Diplomado Intensivo en Nutrigenómica y Medicina Ortomolecular, con actualización de contenidos y formación complementaria. También es fundamental para todos aquellos profesionales que ya dispongan de conocimientos específicos en terapia ortomolecular y deseen actualizarse sobre las últimas aplicaciones clínicas y tratamientos.

Material del curso:

  • Acceso a todas las diapositivas del curso.
  • Bibliografía asociada a los temas expuestos en formato electrónico, libros, papers, etc.
  • Listado de sitios web donde pueden encontrar información y profundizar en los temas expuestos.
  • Grabación del curso en formato audio para facilitar el estudio.
  • Diploma de asistencia (online).

Programa del Curso Precongreso
Jueves 5 de marzo de 2020

Jornada de mañana impartida por Dr. Efraín Olszewer:

  • 9:00 h. Senolíticos en la práctica clínica; eliminando detritos celulares que nos envejecen y enferman.
  • Fagosomas, la necesidad de potenciar los lactobacilos y su velocidad de reproducción.
  • 10:40 h. Charla-taller (Laboratorio Pharma Nord) Dr. Jordi Villa: “Cromo orgánico, un enfoque revelador en el tratamiento de la hiperglucemia”
  • 11:00 h. Coffee break
  • 11:30 h. Neurogénesis (NG) mito o realidad. ¿Es posible determinarla? Opciones terapéuticas pro NG.
  • PUFAS, Omega 7. Propiedades asociadas a su estructura. Espectro terapéutico de usos.
  • La llegada de la Inteligencia Artificial en medicina y nutrición, integración necesaria.
  • 13:10 h. Charla-taller (Laboratorio KeyBiological) Juan José Gascó Esparza: “Iniciación al abordaje integrativo en el transplante renal”

13:30 a 15:00 h. Comida (no incluida)

Jornada de tarde impartida por Dr. Jorge L. Cubrías

  • 15:00 h. TNF-alfa elevado como elemento troncal en la génesis pluri patológica. Interrelación bioquímica, causas y manejo en la práctica clínica.
  • AMPK, sirtutinas y mTOR en salud o enfermedad. ¿Cómo las integramos en la consulta?
  • 16:10 h. Lda. Ana Sabater: Fármacos, genes y tratamiento.
  • 16:40 h. Charla-taller (Laboratorio Hifas da Terra) Dr. Iván Simón: “Hifas da Terra y la Medicina del siglo XXI: Evidencia científica en el uso de hongos medicinales"
  • 17:00 h. Coffee break
  • 17:30 h. Ciencias Circadianas, Código Circadiano, Fisiología, impacto sistémico de su disrupción, patologías asociadas, necesidad de exploración y corrección, herramientas para la actividad asistencial.
  • Taurina y D-Ribosa, usos terapéuticos desde el SNC hasta el ACV.
  • Mi programa para optimizar rendimiento neurocognitivo y físico.
  • 18:40 h. Charla-taller (Nordic Laboratories) Daniela Seabra: “Optimización de la performance cognitiva: cómo combinar las diferentes variables involucradas”
  • 19:00 h. Preguntas
  • 19:30 h. Fin del curso